Sin EspÃritu no puede haber auténtica CristologÃa, ni genuina eclesiologÃa, ni una praxis cristiana profunda en el seguimiento de Jesús. De ahà la urgencia de una iniciación a la teologÃa del EspÃritu Santo («PneumatologÃa», en términos más técnicos).
Pero tanto la pastoral de la Iglesia como la misma teologÃa han olvidado a menudo explicitar la presencia del EspÃritu en la historia de salvación, o la han reducido a sus dimensiones más Ãntimas e individuales.
Sin embargo, a la luz de la Escritura y de la tradición de la Iglesia, sobre todo de la Oriental, descubrimos otras dimensiones del EspÃritu: el EspÃritu no sólo se derrama en nuestros corazones, sino que florece en la Iglesia y llena todo el universo. Este EspÃritu clama hoy a través de los signos de los tiempos, de las creaturas que reclaman autonomÃa, del clamor de los pobres, de las mujeres, de las diversas culturas, del pluralismo religioso, del grito de la tierra que gime con dolores de parto y desea su plena liberación.
En un mundo donde muchos, desilusionados, abandonan la Iglesia, o incluso la misma fe cristiana, la referencia al EspÃritu se vuelve hoy indispensable. La Iglesia, sobre todo la occidental y latina, ha pagado muy caro el no haber escuchado a tiempo el clamor del EspÃritu que sopla dentro y fuera de la comunidad eclesial: en los laicos, en las mujeres, en los jóvenes, en los movimientos sociales, en los humanismos, en los indÃgenas, en las Iglesias y en las religiones de la humanidad. ÃHemos de escuchar su clamor! El EspÃritu sigue presente y dinámico en la historia.
VICTOR CODINA, (Barcelona 1931), jesuita, doctor y profesor de TeologÃa durante 20 años en Cataluña, reside desde hace 25 años en Bolivia, donde ha alternado el trabajo de docencia teológica en la Universidad Católica Boliviana (ISET, Cochabamba) con trabajos más pastorales de formación de laicos y animación de comunidades de base (Oruro y Santa Cruz). Estas actividades las ha extendido también por casi toda América Latina.
Entre sus publicaciones se pueden destacar: TeologÃa y experiencia espiritual (1977); Renacer a la solidaridad (1982); Seguir a Jesús hoy (1988); Para comprender la eclesiologÃa desde América Latina (1990); Creo en el EspÃritu Santo (1994); Los caminos del Oriente cristiano (1998); Sentirse Iglesia en el invierno eclesial (2006)