Mirar la sombra que reposa en el borde del cuenco.
Mirar como tocar, como escuchar.
En la certidumbre de cada luz está el ahora
que pide ser nombrado.
Mirar la mirada: gesto silencioso.
Respirar para pronunciar otra lengua
en la quietud de las cosas.
Mirada de los ojos que son tacto y oÃdo.
Mirada para desnudar las palabras,
como complicidad con la noche y el dÃa,
como inquietud, como desvelo.
Mirada, desde lo más alto, desde lo más bajo.
Mirada para saborear el agua
con el tercer ojo: el corazón.
?Apertura?, de Wilson Pérez Uribe
WILSON PÉREZ URIBE (Colombia, 1992) es licenciado en Literatura y Lengua Castellana de la Universidad
de Antioquia. Escribe poesÃa y ensayo. Sus textos han sido publicados en Colombia, España y México,
tanto en antologÃas de festivales de poesÃa, como el Festival Internacional de PoesÃa de MedellÃn,
y en revistas como Revista Universidad de Antioquia, CÃrculo de PoesÃa, Alapalabra, La Tagua, Literariedad,
entre otras. Una muestra de su poesÃa ha sido traducida al inglés, al italiano y al portugués. Ha
emprendido proyectos de formación y de lecturas en voz alta sobre literatura china y literatura japonesa
en la Universidad de Antioquia y en la ciudad de MedellÃn. Algunas de sus obras son: El amor y
la eterna sinfonÃa del mar (Hombre Nuevo Editores, 2011), Movimientos (Editorial Universidad de
Antioquia, 2018).
En el blog http://losmilotonosdelatardecer.blogspot.com/, se encuentra alojado el proyecto de poesÃa
Voz y Mirada, orientado por la escritora mexicana, MarÃa GarcÃa Esperón, que reúne una generosa
cantidad de videopoesÃa de Wilson Pérez Uribe.