Este libro estudia una tradición de pensamiento republicana que germinó con una inusual potencia en los PaÃses Bajos hacia el siglo XVII y que tuvo incidencia en un filósofo que tiene una actualidad impar: Baruch Spinoza. Qué relación mantuvo Spinoza con el republicanismo de ese paÃs y qué motivos republicanos podemos hallar en su teorÃa son algunas interrogantes que aquà estudiaremos. Para ello,estructuramos este libro se estructura en cinco momentos. En primer lugar, se describe cómo Spinoza es contemplado en relación al republicanismo. Luego, se analiza la coyuntura polÃtica, social, económica y religiosa de los PaÃses Bajos durante el siglo XVII y se examinan los discursos predominantes en ese tiempo.