Gran Bretaña lideró la lucha por la igualdad de las mujeres en Occidente. Este volumen, fruto de una intensa labor de investigación, recorre el movimiento sufragista británico de los siglos xix y xx a partir de sus textos: desde los escritos en pro de la mujer y el voto femenino de personalidades tan reconocidas como Emmeline Pankhurst o Virginia Woolf, a otras defensas sobre cuestiones de género de autoras menos célebres.
Ensayos, escritos polÃticos, conferencias, memorias y diarios documentan la causa de las mujeres de forma más explÃcita o directa que otros géneros. Esta recopilación descubre para el lector hispano el germen del feminismo moderno, semilla de posteriores movimientos y teorÃas, e hilo conductor entre pasado, presente y futuro.
Los diecisiete autores que aquà se recogen (quince mujeres y dos hombres) destacaron en diversos campos del conocimiento como la filosofÃa, la literatura, la medicina, la sociologÃa, la educación o la polÃtica. Sus textos ofrecen una visión global de las inquietudes feministas de la época, algunas tan vigentes como la
polémica sobre la prostitución, presente en los escritos de Josephine Butler.
Lidia Taillefer de Haya es doctora en FilologÃa Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid, experta en Traducción por esta misma universidad y máster en Liberal Arts por la City University of New York. Profesora titular del departamento de FilologÃa Inglesa de la Universidad de Málaga, su docencia y publicaciones versan sobre distintos ámbitos de la LingüÃstica Aplicada, y sobre Estudios de Género. Ha traducido importantes obras de las letras inglesas y coordinado varias ediciones de Estudios de
Género.