JardÃn peregrino recoge los relatos dispersos y extraviados de Valle-Inclán. De modo que pretende subsanar las lagunas en las diferentes obras completas donde la mayorÃa de los cuentos y novelas breves integrados aquà están ausentes. Comienza con los cuentos anteriores a que Valle-Inclán se diese a conocer con Femeninas (1895), dispersos por los periódicos de la época; continúa con los cuentos sustraÃdos de las sucesivas ediciones de JardÃn novelesco(1905- 08) y que muy raramente volvieron a editarse, y cierra con cinco novelas breves. Por tanto, JardÃn peregrino es un tÃtulo para completar la bibliografÃa de Valle-Inclán, mientras permite seguir nÃtidamente la evolución de su peculiarÃsimo estilo, pues sus páginas arrancan con su primer cuento publicado, «Babel» (1888), y concluyen con su novela póstuma, «El trueno dorado» (1936), a través de casi una veintena de narraciones que abarcan toda su vida de escritor