La edición crÃtica que nos presenta Margarita Peña del cancionero 'Flores de baria poesÃa' encaró todos los retos que los documentos novohispanos le presentan al especialista: irremediables vacÃos, grafÃas dudosas, autorÃas desconocidas. El texto se tomó de la versión paleográfica del siglo XIX de Paz y Melia debido a que el original del XVI resultaba imposible de manejar. En 'Flores' se cuentan 359 composiciones de autores reconocidos y anónimos, que algún 'curioso' empezó a reunir un dÃa de 1577 para dar a conocer la lÃrica que se escribÃa y se leÃa en los cÃrculos cultos de la entonces opulenta ciudad de México. Esta nueva edición en Biblioteca Americana avala una obra que, con 25 años de trayecto, se considera ya un clásico en su género.