Una luminosa novela sobre el deseo, la culpa y la libertad de ser mujer en un mundo que lo prohÃbe todo.«Yo soy yo cuando sueño. Yo soy yo cuando deseo. Yo soy yo cuando callo y oculto. ¿Quién comprenderÃa mi verdadera vida, sino es Él ¿Quién me dará este descanso, esta paz, esta victoria SÃ. SÃ. Como Él dice: En la gracia y en el silencio. En tu interior está tu vida. Tu verdadero placer, en el secreto». Ahà es donde quiere su confesor que esté, como antes su madre, como ahora su madrastra, que es también su tÃa, escondiéndose bajo la ropa, sin llamar la atención de los ojos codiciosos de los hombres. Ahà es donde la quiere su padre, discreta, invisible, detenida. Sin embargo, ella es todo curiosidad, despertar sexual y deseo inamovible, rebelde, de conocerse y experimentar. Y asà aparenta ceder ante las exigencias morales de los hombres, ya sea su recto padre, el dulce y joven carnicero, el atolondrado profesor de instituto o el sacerdote, mientras le susurra al mundo que de su interior solo ella será dueña, reina, poseedora, también la esclava, la poseÃda, «pero de mÃ, dueña de mÃ, solo esclava de mû. Esta novela sobre la construcción de una identidad propia en la inmediata posguerra española, donde si a los hombres les era difÃcil saber quiénes eran, las mujeres no tenÃan ni voz ni cuerpo, constituye el fulgurante y oportuno regreso de Rafael Ballesteros a esa narrativa apegada a la pulsión poética que caracteriza su obra.