El coordinador Antonio Sánchez AsÃn es profesor titular e imparte la asignatura de Educación Especial y de Atención Temprana en la licenciatura de PsicopedagogÃa. Ha coordinado varias investigaciones del Equipo.
Antonio Latorre Beltrán , Antonio Sans MartÃn, Carmen Buisán Serradell y Francesc MartÃnez Olmo son profesores.
Juan GarcÃa López y Francisco Peralta Tagüeña son investigadores.
MarÃa Elena Napione Bergé es becaria.
En la primera parte del libro De los Programas de GarantÃa Social a los Programas de Iniciación Profesional se plantea un estudio teórico sobre los mecanismos legales y psicopedagógicos que subyacen y determinan la exclusión social y laboral del alumnado; en la segunda parte, se presenta un análisis cuantitativo y cualitativo de los datos obtenidos mediante los cuestionarios que se elaboraron para obtener información del alumnado y profesorado.
Las conclusiones son reveladoras de los aciertos y carencias de los estamentos evaluados y, por ello, se aportan sugerencias para crear un espacio de reflexión y revisión desde éstos y similares estudios, que propicien la mejora de los aspectos legislativos, la reconducción de las causas del fracaso escolar, la formación del profesorado y del alumnado, la conexión con los entornos laborales, la elaboración de materiales para la innovación didáctica, junto con las sugerencias que se proponen a la Administración para que desde la revisión de los PGS se tomen las medidas correctoras pertinentes para elaborar la estructura de los futuros Programas de Iniciación Profesional que señala la LOCE.
Presentamos un estudio pionero en el Estado español sobre dicha temática, que ha dado pie a otros estudios. El contenido de sus resultados ha suscitado gran interés en diferentes sectores de la comunidad educativa y ha tenido especial resonancia en congresos, jornadas y seminarios, y en publicaciones como Temps d'Educació y Revista de Educación.
Esta obra es de gran interés para los profesores de PGS que trabajan en Ayuntamientos, ONG, Escuelas Taller, diplomados en Educación Social, profesores de Enseñanza Secundaria de diferentes disciplinas, que ejercen funciones de apoyo, pedagogos, psicopedagogos, psicólogos escolares, equipos de asesoramiento psicopedagógico y terapeutas ocupacionales.