Cuando me encuentro con Capitán Garfio.. (no) me engancho

Cuando me encuentro con Capitán Garfio.. (no) me engancho

Editorial:
Desclee de brouwer
EAN:
9788433019608
Any d'edició:
Matèria
NARRATIVA
ISBN:
978-84-330-1960-8
idioma:
CASTELLANO
Ample:
200
Alt:
300
Disponibilitat:
DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)
Col·lecció:
SERENDIPITY

16,00 €

IVA inclòs
Comprar

La Psicoterapia gestáltica es algo más que un conjunto de técnicas psicológicas para sentirse bien, es una forma de vivir basada en el presente, en el 'aquí y ahora'. Con demasiada frecuencia damos más importancia al razonamiento que a los sentimientos, cuando son estos últimos los que, básicamente, guían nuestras acciones y nuestras decisiones. 'Cuando me encuentro con el Capitán Garfio... (no) me engancho' es un libro que habla de sentimientos; de cómo reconectarnos  con nuestras propias vivencias para sentirnos más auténticos, de cómo  decir 'adiós' a aquellas sensaciones de nuestra experiencia pasada que dificultan nuestro presente, de cómo retomar nuestra espontaneidad  de niños para incorporarla a nuestra estresante vida cotidiana. Es un  libro para vivir, no para leer; un libro para 'sentarse a sentirse'. Aborda al ser humano desde varias perspectivas: a través de fantasías dirigidas, reviviendo nuestros viejos cuentos infantiles, recordándonos qué significa decir 'adiós', hablándonos de nuestros sueños... 'Cuando me encuentro con el Capitán Garfio...' es un libro útil para estudiantes de Psicología, para futuros psicoterapeutas gestálticos que ya saben que 'ellos son su mejor instrumento de trabajo' y para todas aquellas personas que tienen el bello deseo de crecer día a día. Angeles Martín González, Psicóloga clínica por la Universidad Complutense de Madrid. Entre 1970 y 1974 desarrolló su actividad en el campo de la Medicina Psicosomática en el Hospital Clínico de Madrid. Formada en Gestalt con A. Schnake, F. Huneeus y C. Naranjo, (Chile), E. y M. Polsters y R. Feitis (USA), en Psicoanálisis  con S. Resnick, H. Kesselman y A. Liberman y en Psicodrama con Leonardo Satne y Rojas Bermúdez. En 1975 introduce la Terapia Gestalt en España y en 1976 crea el Instituto de Psicoterapia Gestalt, primer centro dedicado en exclusiva a esta técnica. A través de su tarea como  formadora y supervisora de otros profesionales, así como mediante conferencias, congresos y artículos publicados, contribuye a la difusión de la Gestalt en España. Carmen Vázquez Bandín, Psicóloga clínica por la Universidad Complutense de Madrid (España) y psicoterapeuta gestáltica formada en USA. Directora y fundadora del Centro de Terapia y Psicología (C.T.P.) de Madrid. Directora y didacta  de la Escuela de formación en Terapia Gestalt en el C.T.P. Didacta internacional. Miembro de la Asociación Española de Terapia Gestalt (A.E.T.G.), de la Federación Española de Asociaciones de Terapia (F.E.A.P.), de la Asociación Europea de Terapia Gestalt (E.A.G.T.), de  la International Association for Gestalt-Therapy (I.A.G.T.) y de la Association for Advancement of the Gestalt Therapy.

Matèria a Librerias Nobel.es

  • Historia de las Hierbas Mágicas y Medicinales
    Titulo del libro
    Historia de las Hierbas Mágicas y Medicinales
    Rey Bueno, Mar
    Nowtilus editorial
    "El lector quedará estupefacto al saber las propiedades ocultas de las hierbas, sus virtudes, los rituales don...
    No disponible

    11,95 €

  • DELIRIOS DE
    Titulo del libro
    DELIRIOS DE
    Nº 67
    Iglesias, José
    Impronta
    No disponible
  • Muerte en el Tercer Reich
    Titulo del libro
    Muerte en el Tercer Reich
    Grangé, Jean-Christophe
    Destino
    Un thriller histórico escrito por el autor de Los ríos de color púrpura. Berlín, vísperas de la Segunda Gu...
    No disponible
  • Almas robadas
    Titulo del libro
    Almas robadas
    Schepp, Emelie
    Harper collins iberica
    Marcada de por vida, entrenada para matar.Algunas cicatrices calan hasta lo más hondo.Cuando un alto funcionar...
    No disponible
  • Las metamorfosis de la grasa
    Titulo del libro
    Las metamorfosis de la grasa
    Georges Vigarello
    Peninsula
    La tarea central que ocupa a Vigarello es el estudio del cuerpo y de sus representaciones a través de la histo...
    No disponible

Desclee de brouwer a Librerias Nobel.es