"La presente obra gira en torno a la médula de la concepción del Estado constitucional, montado sobre el principio esencial de la supremacÃa de la Constitución; principio que, aun siendo elemental, no hay que olvidar que, en tiempos recientes, y en nombre de un supuesto y falso ônuevo constitucionalismoö, se lo ha querido ignorar. Se refiere, además, a otro tema aún más importante, que es sobre el significado de dicha supremacÃa para la vigencia de la propia Constitución como fuente primaria del derecho constitucional, y de sus principios fundamentales, tanto orgánicos como dogmáticos, y, entre ellos, el de la separación de poderes y el de la garantÃa de los derechos humanos. Y por supuesto, no podÃa ser de otra forma, al explicarnos el concepto de Constitución, y sus definiciones, la profesora Nikken, con razón, recurrentemente acude a Hans Kelsen, quien definió la Constitución como ôla regla de creación de las normas jurÃdicas esenciales del Estado, de la determinación de los órganos y del procedimiento de legislaciónö y, por supuesto, de ôla limitación del ejercicio del poderö, todo, en su teorÃa siempre