Puede que elAtlético de Madridsea un equipo minoritario, pero no pequeño. Ni por su historia centenaria, ni por sus tÃtulos, ni por su extraordinaria personalidad. De hecho, la irrupción del«cholismo»en las últimas temporadas ha servido de revulsivo y de estÃmulo para restaurar la idiosincrasia y el entusiasmo de un club maltratado vampÃricamente por su clase dirigente ?Jesús Gilen primer lugar? y que parecÃa resignado a un papel gregario y hasta victimista.Rubén Amóndeshace el malentendido en un ensayo «de autor» que no elude el apasionamiento pero sà evita premeditadamente la propaganda y el arquetipo del«colchonero sufridor».Y no porque el aficionado atlético no sufra ni padezca el hábitat hostil del madridismo hegemónico, sino porque la trayectoria pendular del equipo no se explicarÃa sin las noches de gloria ni los trofeos, incluidos nueve campeonatos de liga, unacopa Intercontinentaly dos recientes victorias en laEuropa League.En la devoción a Neptuno, elAtleties una institución inestable y de vaivenes custodiada por la lealtad de la afición. Una referencia balompédica y conceptual de combate y contraataque. Un club grande que se retrata en el carisma y la revolución futbolÃstica deLuis Aragonéscomo paradigma de la nada y el todo. El libro, en fin, prueba que el Atlético de Madrid, fundamentalmente, no es el Pupas.Atlético de Madrid. Una pasión. Una gran minorÃa se convertirá en libro de cabecera de todos aquellos seguidores del Atleti, pero es también una lectura apasionante para los aficionados del fútbol en general. Y, ¿por qué no? Si todavÃa no eres del Atleti, quizás lo seas después de leer el libro